intermundonet
 
  intermundonet
  Contacto
  CRISIS ECONOMICA
  terremoto ocurrido en japon
  deportes
  actualizacion deportiva
  la generacion google
  EL TLC
  uso educativo de los blogs
  Semana Santa
  INCENDIO EN SABANETA
  medallero de finales ciclismo 2011
  LA TECNOLOGIA
  guia para utilizar el twitter
  MEDELLIN RECIBE PREMIOS DE LA ONU
  LA INVITACION JORGE CELEDON
  LAS MAGNITUDES
  Título de la nueva página
  CRUCIGRAMA DE INFORMATICA
guia para utilizar el twitter
1.Registro. Registrarse en el sitio http://twitter.com/ haciendo clic en el botón “Regístrate” (1). Esto genera una cuenta con el nombre de usuario: http://www.twitter.com/nombredeusuario (por ejemplo: http://www.twitter.com/eduteka/).

2.Ingresar. Realizado el registro, se procede a “Iniciar Sesión” en la cuenta (2).

3.Escribir. Una vez se inicia sesión, se puede empezar ya a escribir mensajes con texto y enlaces (3) que en total, incluyendo espacios y puntuación, no supere 140 caracteres.

4.Seguir. Se recomienda buscar usuarios de Twitter de interés, para agregarlos a los que se siguen (4). Para ello, se puede utilizar el buscador que localiza tanto usuarios puntuales (amigos y conocidos) como temas generales de interés (9).

5.Re publicar (“retwittear”). Cuando se recibe un “trino” interesante de uno de los usuarios a los cuales se está siguiendo y que puede interesarle a los seguidores propios, este puede compartirse pulsando “Retwittear” (5).

6. Esto formatea así el mensaje: “RT @usuarioOriginal Mensaje.”. Conversar. Responder (6) de manera privada a un usuario del cual se ha recibido un mensaje. Para ello, utilizar arroba (@) seguido del nombre del usuario (por ejemplo: “@eduteka agradezco información sobre usos de redes sociales en educación”.

7.Etiquetar. Conviene anteceder las palabras que se utilizan como etiquetas con el símbolo # (hashtag) para agrupar fácilmente los mensajes (7). Así los usuarios puedan buscar mensajes sobre un tema particular sin importar qué usuario lo publicó (por ejemplo: #japon #tsunami).

8.Seguidores. Lista de usuarios de Twitter a los cuales llegan los mensajes generados (8). Al contrario de Facebook, un usuario de Twitter puede hacerse seguidor de otro usuario sin necesidad de la aprobación de este.


9.Buscar. El buscador de Twitter (9) permite encontrar usuarios, temas candentes, hashtags (#).

10.Favoritos.Permite marcar “tweets” como favoritos (10), lo que genera una lista con los mensajes que se desea conservar.

11.Listas. Las listas de Twitter son una opción para organizar a los usuarios que se siguen por grupos (amigos, trabajo, noticias...) o por temáticas (ciencia, cultura, deporte, música...). También es posible seguir listas de otros usuarios.

12.Temas del momento. Temas a nivel global con mayor número de referencias (#hashtags) (12).

13Personalizar y configurar. Opciones para personalizar la cuenta de Twitter (cuenta, contraseña, móvil, notificaciones, diseño y conexiones) (13).
 
  El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"!  
Hoy habia 1 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis