intermundonet
 
  intermundonet
  Contacto
  CRISIS ECONOMICA
  terremoto ocurrido en japon
  deportes
  actualizacion deportiva
  la generacion google
  EL TLC
  uso educativo de los blogs
  Semana Santa
  INCENDIO EN SABANETA
  medallero de finales ciclismo 2011
  LA TECNOLOGIA
  guia para utilizar el twitter
  MEDELLIN RECIBE PREMIOS DE LA ONU
  LA INVITACION JORGE CELEDON
  LAS MAGNITUDES
  Título de la nueva página
  CRUCIGRAMA DE INFORMATICA
LAS MAGNITUDES

MAGNITUD ASTRONOMICA

En
astronomía, magnitud es la medida del brillo de una estrella. Los antiguos astrónomos griegos llamaban estrellas del primer tamaño (primera magnitud), a las estrellas más brillantes que aparecían después del ocaso solar y a las últimas que desaparecían tras la salida del Sol, y sucesivamente estrellas de segundo tamaño (segunda magnitud), tercera magnitud, etc. hasta las estrellas de sexta magnitud, las estrellas visibles sólo con oscuridad total.

LA MAGNITUD FISICA

Una magnitud física es una propiedad o cualidad de un
objeto o sistema físico a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición cuantitativa. Seguramente entre las primeras magnitudes definidas resultan la longitud de un segmento y la superficie de un cuadrado. Las magnitudes físicas se cuantifican usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que la longitud del metro patrón es 1.

La magnitud es una propiedad que poseen los cuerpos, los
fenómenos o las relaciones entre ellos, que permite que puedan ser medidos. Dicha medida, representada por una cantidad, puede ser expresada mediante números basándose en la comparación con otro cuerpo o fenómeno que se toma como patrón. La masa, el tiempo, la longitud, el volumen, la velocidad, la temperatura, entre muchas otras, son magnitudes.

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala
logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía liberada en un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Richter (1900-1985).

 
  El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"!  
Hoy habia 1 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis